¿Cómo enseñar a dar las gracias a los hijos?
Recuerdo la última sesión con una familia de Calpe, acabado ya el programa de coaching familiar, en la que antes de la despedida, abrí mi bolsa y saqué un regalo.
La niña, abrió los ojos sorprendida, sonrió y se acercó para coger el regalo que yo le tendía con afecto.
En seguida, sus padres le dijeron:
– Pero… ¿No le das las gracias a David?
– Cuando alguien te da algo o hace algo por ti ¿qué se dice?
Cortés y educadamente les dije a los padres que yo no quería ni necesitaba las gracias.
No hay que exigir o enseñar a los hijos a que digan o den las gracias por norma o educación.
Expresar un “gracias” es algo muy sencillo de decir y que puede estar vacío de significado. Además, de que es posible, que por presionar a tu hijo/a para que dé las gracias, pueda coger vergüenza a darlas o incluso que se niegue.
Dar las gracias es mucho más profundo y es en eso, en lo que debemos educar. Es decir, debemos educar y hacer sentir al niño esa sensación de agradecimiento que se siente al recibir un regalo, un favor, una ayuda…
Es importantísimo enseñarles a que sientan y tomen consciencia de que gracias a esa persona, han tenido la ayuda que necesitaban o han recibido un regalo que deseaban o con el que le han sorprendido.
De esta forma van a aprender a dar un “gracias” sincero, sentido, no forzados y ni siquiera “por educación”, además de que aprenderán que nadie está obligado a hacer un favor o dar un regalo y del mismo modo, ellos no tienen el derecho de recibirlos.
Así, no se les olvidará decir “gracias”, pues si se les olvida es porque se ha hecho un aprendizaje de una norma social y no desde el punto de vista de la inteligencia emocional.
Ahora sí, deseo que os haya gustado este artículo y os pido que dejéis vuestros comentarios más abajo.
Muchas gracias por haber dedicado vuestro tiempo en leer este artículo. GRACIAS.
3 comentarios to “¿Cómo enseñar a dar las gracias a los hijos?”
¡Muy interesante reflexión, David! El agradecimiento es una aptitud que si se aprende en la infancia te procurará una vida adulta sana y satisfactoria. ¡Un abrazo! 🙂
Sin duda aprendemos más los mayores a gestionar las emociones con tus consejos para trasladar a los niñ@s y juntos crecer!
GRACIAS
Son muchas las ocasiones en las que obligamos a los ninos y ninas a ser agradecidos a dar las gracias a los demas, pero ?realmente comprenden el sentido de dar las gracias, o lo dicen como una palabra aprendida? Dar las gracias es mucho mas que decir gracias, educar a nuestros ninos y ninas para que se sientan agradecidos cuando alguien hace por ellos es muy importante, ya que comprenderan el valor de dichos actos.